Términos y Condiciones

Términos y Condiciones

2023.9.20

Artículo 1 (Propósito)

El objeto de los presentes Términos y Condiciones es estipular los derechos, obligaciones y responsabilidades de la Empresa y sus miembros, así como otras cuestiones necesarias en relación con el uso de BitSavingPE y todos los demás servicios relacionados con BitSavingPE prestados por Crypto Ahorro S.A.C. (en lo sucesivo, la ""Empresa"").

Artículo 2 (Definición de Términos)

1. Servicio: significa una aplicación o servicio de navegador web proporcionado por la Empresa de forma online, independientemente del terminal (incluyendo varios dispositivos cableados e inalámbricos como PCs y terminales de mano).
2. Usuario: Significa cualquier usuario que accede al Servicio, aprueba estos Términos y Condiciones, celebra un Acuerdo de Uso del Servicio con la Empresa y utiliza el Servicio proporcionado por la Empresa.
3. Identidad (ID o Cuenta): Significa una combinación de letras y números seleccionados por el Miembro o asignados por la Empresa para la identificación del Miembro y el uso del Servicio después de que el Miembro acepte estos Términos y la Política de Privacidad.
4. Apodo: significa un nombre único (combinación de letras y números) del Miembro seleccionado por el Miembro y recopilado por la Empresa después de que el Miembro acepte estos Términos y la Política de Privacidad para utilizar el Servicio.
5. Contraseña: combinación de letras y números determinada por el Usuario y aprobada por la Empresa para verificar la identidad del Usuario y proteger su información con el fin de utilizar el Servicio después de que el Usuario acepta estas Condiciones y la Política de Privacidad.
6. Activo Digital: Información que existe electrónicamente en el blockchain, como Bitcoin, que se compra en nombre del Servicio, y se refiere al objeto del Servicio. Los Miembros tienen derecho a vender a la Empresa la cantidad de ""Activos Digitales"" en su cuenta.
7. Cartera BitSavingPE: se refiere a una cartera de activos digitales propiedad de la Empresa y utilizada por ésta para almacenar activos digitales asociados a la ID BitSavingPE de un miembro.
8. Negociación automatizada: se refiere a la ejecución de una orden de agencia de negociación a una hora específica establecida por la Empresa para un activo digital especificado y una cantidad especificada cuando un miembro solicita el servicio, y la negociación automatizada incluye la compra automática y la venta automática.
9. Agencia de Negociación: se refiere a que la Empresa proporciona procesamiento de negocios relacionados con la negociación cuando un miembro solicita a la Empresa la compra o venta de activos digitales.
10. Cantidad Designada: se refiere a la cantidad de dinero que el Miembro ha designado por adelantado para comprar y vender diariamente activos digitales designados a través del Servicio.
11. Hora designada: se refiere a la hora específica establecida por la Empresa para la ejecución de las órdenes de negociación, pudiendo la Empresa establecer una o más horas de referencia.
12. Bolsa: Se refiere a los servicios de negociación de activos digitales y servicios relacionados.
13. Anuncio: se refiere a la información consistente en símbolos, caracteres, documentos, imágenes, voz, enlaces, archivos, o cualquier combinación de los mismos, creada por la Empresa en relación con la prestación del Servicio y que aparece directa o indirectamente en la pantalla del Servicio, o a la información consistente en símbolos, caracteres, documentos, imágenes, voz, enlaces, archivos, o cualquier combinación de los mismos, creada por el Miembro y que aparece directa o indirectamente en la pantalla del Servicio.

Artículo 3 (Publicación y vigencia de las Condiciones, modificación e interpretación)

1. La Empresa publicará estas Condiciones Generales en el proceso de suscripción del Servicio para que los miembros puedan conocer fácilmente el contenido de las mismas.
2. La creación y provisión de documentos electrónicos, incluidas las firmas electrónicas, realizadas dentro del Servicio por el Miembro para utilizar el Servicio serán efectivas de conformidad con las leyes aplicables.
3. La Empresa podrá modificar las presentes Condiciones Generales en la medida en que no infrinjan la legislación aplicable. En este caso, la Empresa especificará el contenido de la modificación y la fecha de aplicación y lo notificará desde 7 días antes de la fecha de aplicación hasta el día anterior a la fecha de aplicación. No obstante, si se trata de una modificación desfavorable para el socio, se le notificará 30 días antes de la fecha de solicitud.
4. El afiliado tiene derecho a no estar de acuerdo con los términos y condiciones que la Compañía modifique de conformidad con el apartado 2, y en este caso, el afiliado podrá solicitar a la Compañía que deje de utilizar el servicio e indicar la intención de retirarse y dar de baja el servicio. Sin embargo, si la empresa notifica al miembro el contenido de los términos y condiciones modificados y le notifica claramente que ""si el miembro no expresa su intención en un plazo de 7 días, significa que la intención se considera expresada"", pero el miembro no expresa su intención de negarse, se considera que el miembro está de acuerdo con los términos y condiciones modificados.
5. Cualquier cuestión o interpretación no estipulada en estas Condiciones se regirá por la Política Operativa, la Guía del Usuario (Web), la Guía del Usuario (App) y las leyes y reglamentos pertinentes.

Artículo 4 (Celebración del contrato de uso)

1. El contrato de uso se celebra cuando la persona que desea convertirse en miembro (en lo sucesivo, el solicitante) acepta el contenido de los términos y condiciones proporcionados por la Empresa, cumplimenta la solicitud de adhesión de acuerdo con el procedimiento establecido por la Empresa, y la Empresa aprueba dicha solicitud.
2. La Empresa aprobará, en principio, el uso del Servicio de acuerdo con el orden de recepción de la solicitud del solicitante. No obstante, en caso de que se produzca un impedimento en el rendimiento empresarial o en la tecnología, la Empresa podrá suspender la aprobación del uso del servicio durante un determinado periodo de tiempo.
3. La Empresa puede restringir el uso del apodo de un miembro si existe la posibilidad de filtración de información personal, o si es probable que se malinterprete como alguien que no es el miembro, o si viola la moral antisocial o pública, infringe los derechos de terceros, o es probable que se confunda con la Empresa y el operador de la Empresa. Además, la Empresa puede restringir el uso del apodo en otros casos si la Empresa lo considera necesario basándose en un juicio razonable.
4. La Empresa podrá no aprobar la solicitud de uso del servicio del solicitante o rescindir posteriormente el contrato de uso del miembro si el solicitante se encuentra en alguno de los siguientes supuestos:

  •  1. Si el solicitante ha perdido su condición de miembro antes de solicitar el uso con arreglo a las presentes condiciones.
  •  2. Si el solicitante ha presentado su solicitud utilizando la dirección de correo electrónico de un tercero.
  •  3. Si el solicitante proporciona información falsa o no rellena las partes que la empresa le ha pedido que rellene esencialmente.
  •  4. Pretende utilizar el servicio con fines fraudulentos.
  •  5. Si la solicitud no puede aprobarse por motivos imputables al afiliado, o si infringe otras disposiciones estipuladas.
  •  6. Si se determina que el afiliado no es apto para la póliza de la empresa o si resulta difícil utilizar el servicio.
  •  7. Si el propósito de uso o el método de uso del servicio por parte del miembro infringe o puede infringir los derechos de propiedad o los derechos comerciales de la empresa.
  •  8. La creación de un gran número de ID a través de métodos anormales
5. El momento de establecimiento del contrato de uso es cuando la empresa indica la finalización de la creación de la cuenta en el proceso de solicitud o cuando la notificación conforme al artículo 7 llega al solicitante.
6. La Empresa podrá clasificar a los miembros por grados de acuerdo con la política de la Empresa y establecer diferencias de uso subdividiendo el tiempo de uso, el número de usos, el menú de servicios, etc.
7. La Sociedad podrá solicitar la verificación del nombre real o la verificación de la identidad a través de una organización profesional en la medida permitida por la ley para comprobar si la información facilitada por el Socio se ajusta a los hechos.

Artículo 5 (Gestión de la identificación y contraseña de los usuarios)

1. Los Usuarios son responsables de almacenar y gestionar de forma segura toda la información necesaria para acceder a sus cuentas, incluidos sus identificadores y contraseñas, con el fin de evitar que terceros no autorizados accedan a sus cuentas.
2. Los usuarios no deben poner su nombre de usuario y contraseña a disposición de terceros.
3. Si el Socio tiene conocimiento de que su identificador y contraseña han sido robados o están siendo utilizados por un tercero, deberá notificarlo inmediatamente a la Empresa a través del centro de atención al cliente y seguir las instrucciones. En este caso, la Empresa podrá restringir el uso del identificador para evitar perjuicios al Socio.
4. Si la cuenta y la contraseña registradas por el usuario coinciden con las registradas en la Empresa, ésta considerará al usuario como miembro sin necesidad de ningún procedimiento de confirmación.
5. La Empresa no será responsable de los daños causados al uso del Servicio por la gestión negligente del ID y la contraseña por parte del Usuario, ni de los daños causados por el uso no autorizado por parte de terceros sin intención o negligencia grave por parte de la Empresa.
6. La Empresa puede restringir el uso del apodo de un miembro si es probable que filtre información personal, se malinterprete como alguien que no es el miembro, viole el orden antisocial o público y la moral, infrinja los derechos de terceros o se confunda con la Empresa y sus operadores. Además, la Empresa puede restringir el uso del apodo en otros casos si la Empresa lo considera necesario basándose en un juicio razonable.

Artículo 6 (Modificación de los datos de los usuarios)

1. Los Miembros pueden ver y modificar su información personal en cualquier momento a través del Servicio. Sin embargo, el [ID], etc. necesarios para la gestión del servicio no pueden ser modificados.
2. Si se produce un cambio en la información facilitada al solicitar la afiliación, el afiliado deberá modificarla directamente en el servicio o notificar el cambio a la empresa a través del centro de atención al cliente.
3. La Sociedad no será responsable de los inconvenientes causados por el hecho de que el afiliado no haya notificado a la Sociedad los cambios previstos en el apartado anterior.

Artículo 7 (Notificación a los Socios)

1. La Sociedad podrá notificar al Miembro avisos e información que considere necesarios para el uso del Servicio mediante mensaje de texto, correo electrónico, teléfono o mensaje en servicio. No obstante, si la Empresa y el Socio han acordado previamente designar un método de notificación, se utilizará el método de notificación designado.
2. Cuando la Empresa notifique a un número indeterminado de Miembros, se podrán sustituir las notificaciones individuales por la publicación en el Servicio durante más de 7 días.

Artículo 8 (Protección de datos personales)

1. La Sociedad se esfuerza por proteger la información personal de sus miembros de conformidad con las leyes y reglamentos pertinentes. La protección y el uso de la información personal se regirán por las leyes y reglamentos pertinentes y por la Política de Privacidad de la Empresa. Sin embargo, la Política de Privacidad de la Empresa no se aplica a las pantallas vinculadas externamente que no sean pantallas producidas y proporcionadas por la Empresa.
2. La Empresa podrá añadir elementos de recogida de información personal con el consentimiento del usuario si se dan circunstancias como cambios en el servicio.
3. La Empresa no divulgará ni facilitará a terceros ningún tipo de información personal, incluidos los datos de los afiliados, sin el consentimiento expreso de éstos. No obstante, la Empresa podrá revelar o facilitar información personal a terceros en cualquiera de los siguientes casos:

  •  1. El afiliado ha dado su consentimiento previo a la divulgación o suministro.
  •  2. Cuando lo solicite un tribunal, un organismo de supervisión o una agencia de investigación de acuerdo con los procedimientos y métodos establecidos en las leyes y reglamentos pertinentes.
  •  3. Cuando el sujeto de la información o su representante legal se encuentre en un estado en el que no pueda expresar su voluntad o no pueda obtener el consentimiento previo debido a un domicilio desconocido, y se considere claramente necesario para los intereses urgentes de la vida, el cuerpo o la propiedad del sujeto de la información o de un tercero.
  •  4. Proporcionar información personal en una forma que no identifique a un individuo concreto cuando sea necesario para fines como la compilación estadística y la investigación académica.

Artículo 9 (Obligaciones de la empresa)

1. La Empresa cumplirá las leyes y reglamentos pertinentes, así como las presentes Condiciones Generales, y hará todo lo posible para garantizar que los usuarios puedan utilizar el Servicio de forma continua y estable.
2. La Empresa equipará y gestionará un sistema de seguridad adecuado al nivel actual de desarrollo de la tecnología de seguridad en Internet y a la naturaleza del servicio prestado por la Empresa para que los usuarios puedan utilizar el servicio de forma segura.
3. La Sociedad tramitará las opiniones o reclamaciones planteadas por los usuarios que utilicen el servicio si se considera justificado. En ese momento, el proceso de tramitación se notificará al usuario en la forma prevista en el artículo 7.

Artículo 10 (Obligaciones de los afiliados)

1. Los miembros no realizarán ninguno de los actos siguientes:

  •  1. Registrar datos falsos al solicitar el uso o modificar los datos de afiliación.
  •  2. Robar información ajena.
  •  3. Hacerse pasar por un operador o empleado de la Empresa.
  •  4. Robar información relacionada con la empresa.
  •  5. Alterar la información publicada por la empresa.
  •  6. Transmitir o publicar información distinta de la especificada por la Empresa.
  •  7. Infringir los derechos de propiedad intelectual, como derechos de autor, secretos comerciales, patentes, etc. de la Empresa y de terceros.
  •  8. Acosar, amenazar o difamar a la Empresa, a otros miembros y a terceros.
  •  9. Utilizar el Servicio con fines comerciales sin el consentimiento previo de la Empresa.
  •  10. Actos de obtención de información de otros miembros.
  •  11. Divulgar o publicar mensajes obscenos o violentos, imágenes, voces, hechos falsos u otra información contraria al orden público y la moral en el Servicio.
  •  12. Otros actos ilegales que infrinjan las leyes y reglamentos pertinentes.
2. Si un miembro comete cualquier acto prohibido en el apartado 1, la empresa podrá tomar medidas razonables, como la suspensión del uso del servicio/la rescisión del contrato o la remisión a un organismo de investigación, en función de la gravedad de la infracción.
3. El miembro no podrá transferir, ceder o prestar el derecho de uso del servicio y demás condiciones contractuales a un tercero sin el consentimiento previo y expreso de la empresa, y no podrá ofrecerlo como garantía.
4. El miembro cumplirá las leyes y reglamentos pertinentes, las disposiciones de las presentes condiciones, la guía del usuario y las precauciones anunciadas en relación con el servicio, así como los asuntos notificados por la empresa, y no participará en otros actos que interfieran en la actividad de la empresa.
5. El Usuario no realizará actividades de venta/publicidad contrarias al propósito y método de uso prescrito por la Empresa sin el permiso previo de la misma, y el uso del Servicio por parte del Usuario no infringirá los derechos de propiedad, derechos comerciales o modelo de negocio de la Empresa.

Artículo 11 (Contenido y Limitaciones del Servicio)

1. BitSavingPE es un servicio que ejecuta automáticamente órdenes de compra y venta de activos digitales, y los contenidos específicos son los siguientes.

  •  1. Los miembros deben solicitar la cantidad de la agencia de compra y venta basada en Sol, y la cantidad mínima es de S/ 10 o más al día.
  •  2. La Empresa puede establecer una o más horas de referencia para cada bolsa, y cada hora de referencia es determinada por la Empresa en consideración a las horas de negociación de cada bolsa. No obstante, cada hora de referencia se notificará en el servicio de la Compañía.
  •  3. Si la Empresa fija una o más horas de referencia para cada bolsa, y toda o parte de la negociación automatizada ejecutada en la primera hora de referencia no se liquida, se volverá a ejecutar la negociación automatizada para la parte no liquidada.
  •  4. Si la totalidad o parte de una negociación automatizada no se ejecuta como resultado de la reejecución de una negociación automatizada, la Sociedad continuará ejecutando negociaciones automatizadas en secuencia para la parte pendiente.
  •  5. La ejecución real de la negociación automatizada puede tener lugar con retraso con respecto a la hora especificada debido a la hora de entrada de órdenes informatizada y, como resultado, la hora de ejecución real de la orden puede variar según el monedero, y el estado de ejecución, la cantidad de compra, el precio de compra y la hora de compra pueden diferir para cada miembro.
  •  6. La cantidad de compra para la negociación automatizada se descartará después de 8 decimales, pero la cantidad de compra podrá modificarse si se modifica el precio de compra.
  •  7. En principio, la negociación regular se ejecuta a la hora designada basada en la hora peruana, y la negociación regular no puede ser ejecutada si la hora designada es un día festivo o día de cierre de la empresa o de la bolsa.
  •  8. Las compras automáticas no pueden ser ejecutadas si no hay saldo suficiente en la cuenta del miembro que solicitó el servicio en el momento de referencia (Sol insuficiente equivalente al importe de la solicitud de compra) o por otras razones.
  •  9. La compra automática puede no ejecutarse si surgen otras razones que dificultan la negociación normal del activo digital designado.
  •  10. Si un miembro corrige o cancela parte o la totalidad de una orden de compra automática antes de su ejecución, la compra automática a la hora especificada del día dejará de ejecutarse.
  •  11. Una vez ejecutada una compra automatizada, el miembro no podrá anular la orden.
  •  12. A menos que el Miembro indique expresamente a la Empresa una intención separada de terminar el Servicio, la Empresa ejecutará el Servicio repetidamente todos los días hasta la expiración del período de servicio especificado.
  •  13. Si la fecha de fallo de la orden debido a la insuficiencia de saldo del miembro, etc. es superior a 14 días acumulativos, la compra automática no podrá ejecutarse. No obstante, si se ejecuta una orden antes de los 14 días acumulados y se produce al menos una compra automática, se restablecerá la fecha acumulada de la nota a pie de página.
  •  14. Si la orden fracasa debido a la insuficiencia de saldo como resultado de la ejecución de la compra automática, la empresa lo notificará al miembro que desee ser informado a través de SMS, correo electrónico, etc.
  •  15. El valor de los activos digitales almacenados en la alcancía debe ser de al menos S/ 30 antes de poder cerrar la alcancía.

Artículo 12 (Cuotas de servicio)

1. Los Miembros pagarán tasas cuando utilicen los servicios prestados por la Empresa.
2. La Empresa podrá fijar la cuota de servicio en consulta con el Socio si se encuentra dentro de determinadas condiciones.

Artículo 13 (Restricción del uso del servicio, etc.)

1. La empresa podrá restringir el inicio de sesión en el servicio del afiliado en cualquiera de los siguientes casos:

  •  1. En caso de error continuo de la contraseña.
  •  2. En caso de sospecha de suplantación de identidad.
  •  3. En caso de que se haya producido o se sospeche razonablemente que se ha producido un incidente de piratería informática o fraudulento.
  •  4. Cuando una autoridad nacional solicite restricciones del servicio de conformidad con las leyes y reglamentos pertinentes.
  •  5. Si se produce un error u omisión en la información facilitada por el miembro a la empresa.
  •  6. Si aparecen activos de terceros en la cuenta del afiliado debido a errores del servicio, fallos informáticos, etc.
  •  7. Si se produce cualquier otro motivo comprendido en alguno de los apartados anteriores, o si se requieren medidas para evitar que se produzca dicho motivo.
2. La Sociedad podrá suspender o restringir el uso de transacciones, depósitos y retiradas de fondos por parte de los usuarios en cualquiera de los siguientes casos:
  •  1. Si se confirma que el usuario registrado como miembro es menor de edad.
  •  2. En caso de sospecha de suplantación de identidad.
  •  3. Si se ha producido o se sospecha razonablemente que se ha producido un incidente de piratería informática o fraudulento; o
  •  4. si una autoridad nacional solicita restricciones del servicio de conformidad con las leyes y reglamentos pertinentes.
  •  5. Si se descubre que el afiliado realiza operaciones de depósito Sol en una cuenta a nombre de otra persona.
  •  6. Si se produce un error u omisión en la información facilitada por el miembro a la empresa.
  •  7. Si en la cuenta del miembro aparecen activos pertenecientes a otras personas debido a errores del servicio, fallos informáticos, etc.
  •  8. Si a la Empresa le resulta difícil identificar la IP desde la que el Socio está accediendo realmente, como cuando se accede utilizando una VPN.
  •  9. Si se sospecha que la cuenta se utiliza para actividades delictivas (suplantación de voz, etc.), como por ejemplo solicitar la retirada de activos digitales equivalentes al importe depositado en las 24 horas siguientes al depósito de Sol.
  •  10. Si se produce alguno de los otros motivos enumerados a continuación, o si es necesario adoptar medidas para evitar que se produzcan dichos motivos.
    •   1. Las cuentas (pequeñas cantidades, cuentas no utilizadas durante mucho tiempo, etc.) que puedan ser utilizadas para delitos como la suplantación de identidad y el blanqueo de dinero podrán ver ajustados sus límites de retirada de acuerdo con la política operativa.
    •   2. En el ámbito de las restricciones de uso del presente artículo, la Empresa determinará las condiciones y los detalles de las restricciones en la política operativa, la guía del usuario, etc.
    •   3. En caso de que la Empresa restrinja el uso del Servicio o rescinda el Acuerdo de Uso en virtud del presente artículo, la Empresa lo notificará al miembro de conformidad con el artículo 7.
    •   4. El Miembro podrá recurrir la restricción de uso en virtud del presente Artículo a través del centro de atención al cliente de BitSavingPE. En ese momento, si la Empresa reconoce que la objeción está justificada, reanudará inmediatamente el uso del Servicio.
    •   5. La Empresa podrá solicitar al Miembro que demuestre el origen de los fondos para determinar si el motivo de la restricción de uso es aplicable.
    •   6. Si en la cuenta del usuario aparecen Sol o activos digitales pertenecientes a terceros por motivos como errores del servicio o fallos informáticos, la empresa podrá tomar las medidas necesarias, como recuperar los Sol o los activos digitales.
    •   7. Este artículo tiene por objeto establecer las condiciones y métodos para que la Empresa ejerza el derecho a restringir el uso con el fin de proporcionar un entorno de servicio seguro, y no impone ninguna obligación a la Empresa de restringir el uso.

Artículo 14 (Relación entre los servicios y las actividades de inversión en activos digitales de los miembros)

1. Los servicios prestados por la Empresa no constituyen servicios de pseudoasesoramiento de inversiones, servicios de asesoramiento de inversiones ni servicios de gestión de inversiones para productos de inversión financiera en virtud de la Ley del Mercado de Capitales.
2. La Empresa no recopila ni gestiona los activos de los miembros a través del Servicio, ni realiza juicios de inversión en nombre de miembros individuales, ni ejecuta actividades de inversión con los activos de los miembros.
3. El Servicio sólo proporciona una función de negociación automatizada para los activos digitales de los miembros. La Empresa no interviene en el comportamiento individual de inversión de activos digitales de los miembros ni recomienda comportamientos de inversión en activos digitales, y no realiza asesoramiento de inversión en activos digitales.

Artículo 15 (Suministro de información y publicación de anuncios)

1. La Empresa podrá notificar al Usuario cualquier aviso, información, etc. que considere necesarios para el uso del Servicio por parte del Usuario de la manera descrita en el Artículo 7.
2. La Empresa podrá publicar información publicitaria en el Servicio en relación con el funcionamiento del mismo o facilitarle los datos de contacto del Usuario con el consentimiento de éste. Si el Miembro no lo desea, podrá retirar su consentimiento en cualquier momento.
3. La Empresa no será responsable de ninguna pérdida o daño causado por la participación, comunicación o transacción del Usuario con la información publicitaria mencionada en el apartado 2.
4. La Empresa podrá enviar correos electrónicos independientemente del consentimiento del miembro en cualquiera de los siguientes casos

  •  1. al enviar un correo electrónico de verificación para confirmar la propiedad de la dirección de correo electrónico introducida en la solicitud de uso
  •  2. al enviar un correo electrónico de autenticación para confirmar que la información del afiliado ha cambiado
  •  3. cuando la Empresa determine que se trata de información importante que el afiliado debe conocer para poder prestarle otros servicios.

Artículo 16 (Suspensión y terminación del uso del servicio)

1. Los usuarios podrán solicitar a la Empresa la baja de su afiliación en cualquier momento, y la Empresa tramitará sin demora dichas solicitudes de acuerdo con el método prescrito por la Empresa.
2. Si un miembro desea dejar de utilizar el servicio, puede solicitar la suspensión a la empresa a través de la página del servicio o del centro de atención al cliente. Si la Empresa recibe dicha solicitud, la tramitará sin demora de acuerdo con el método determinado por la Empresa.
3. Si un miembro infringe el artículo 9 de las presentes Condiciones Generales o interfiere en el funcionamiento normal del Servicio, la Empresa podrá restringir la afiliación, rescindir el contrato de uso o suspender el uso del Servicio durante un periodo de tiempo determinado previo aviso.
4. No obstante lo dispuesto en el apartado 3, la Empresa podrá suspender de forma inmediata y permanente el uso del Servicio en caso de violación de las leyes y reglamentos pertinentes.
5. Si un miembro no se conecta durante más de un año consecutivo, la empresa podrá restringir el uso del servicio para la protección de la información de los miembros y la eficiencia de la operación.
6. El afiliado podrá recurrir la restricción de uso en virtud del presente artículo ante los datos de contacto de la empresa, como el centro de atención al cliente. En ese momento, si la empresa reconoce que la objeción está justificada, reanudará inmediatamente el uso del servicio.

Artículo 17 (Limitación de responsabilidad)

1. La Sociedad no será responsable de los obstáculos al uso del Servicio causados por causas imputables al Usuario.
2. La Sociedad no está obligada a intervenir en las transacciones mediadas por el Servicio entre miembros o entre miembros y terceros, ni en los litigios derivados de las mismas, y está exenta de responsabilidad.
3. La Sociedad no será responsable de los asuntos proporcionados gratuitamente en el Servicio, a menos que exista una disposición especial en las leyes y reglamentos pertinentes.
4. La Empresa quedará exenta de responsabilidad si no puede prestar el Servicio debido a catástrofes naturales, guerras, defectos técnicos de difícil solución u otros casos de fuerza mayor.
5. La Empresa quedará exenta de responsabilidad en caso de que el Servicio se suspenda o se vea afectado por razones inevitables, como reparaciones, sustituciones, inspecciones periódicas o construcción de instalaciones relacionadas con el servicio, anunciadas con antelación.
6. El miembro será responsable de cualquier daño al móvil o al sistema informático o de la pérdida de datos o información causados por la descarga o el acceso a programas o información específicos utilizando los servicios de la Empresa por decisión propia.
7. La Empresa no será responsable de los daños causados por causas imputables al miembro, como errores en el móvil o el ordenador del miembro, inexactitudes en la información personal y la dirección de correo electrónico del miembro, o negligencia en la gestión de contraseñas.
8. La Empresa no será responsable de los problemas derivados del entorno móvil u informático del Usuario ni de los problemas de seguridad que no estén dentro del ámbito de gestión de la Empresa, ni de los problemas que se produzcan sin culpa de la Empresa, como el pirateo de la red que sea difícil de defender con el nivel actual de tecnología de seguridad.
9. La Empresa no será responsable de que el Usuario no obtenga los beneficios esperados de la utilización del Servicio, y quedará exenta de responsabilidad por los daños derivados de la selección o utilización del Servicio.
10. Las pérdidas u otros problemas causados por el uso arbitrario y no autorizado de las publicaciones de los miembros son responsabilidad exclusiva del juicio individual del miembro, y la empresa no es responsable de ellos.
11. Los miembros no podrán utilizar las publicaciones con el fin de infringir los derechos de propiedad intelectual y otros derechos de terceros, como los derechos de retrato y los derechos de autor, y si infringen los derechos de terceros, serán responsables de todas las consecuencias derivadas de tales actos.
12. Los miembros no podrán utilizar las publicaciones para obtener un beneficio comercial o personal no autorizado.
13. Si un miembro utiliza una publicación sin el consentimiento de la empresa y causa daños a la misma, estará obligado a indemnizar a la empresa por los daños y perjuicios sufridos de conformidad con los procedimientos legales.

Artículo 18 (Atribución de derechos de autor y restricción de uso)

1. Los derechos de autor y otros derechos de propiedad intelectual de las obras creadas por la Empresa en el Servicio pertenecerán a la Empresa.
2. Los miembros no utilizarán la información obtenida mediante el uso del servicio con fines comerciales mediante reproducción, transmisión, publicación, distribución, radiodifusión u otros métodos sin el consentimiento previo de la empresa, ni harán que un tercero la utilice.

Artículo 19 (Prioridad de aplicación de las condiciones)

Si la Empresa proporciona servicios individuales a los miembros, puede tener condiciones de uso y políticas separadas para ellos, y si el contenido entra en conflicto con estas Condiciones, las condiciones de uso del servicio individual tendrán prioridad.

Artículo 20 (Ley aplicable y jurisdicción)

1. Los litigios entre la Empresa y el Usuario se regirán por la legislación peruana.
2. Las demandas relativas a litigios entre la Sociedad y el Miembro se interpondrán ante el tribunal competente en virtud del Código de Procedimiento Civil.

Estatutos

Los presentes Estatutos entrarán en vigor el 20 de septiembre de 2023.